Persiana
Motorizada con motor tubular y sus precisos Finales de carrera
Las
persianas motorizadas con motores tubulares, tienen alguna complicación a la
hora de la instalación, podemos decir que una de las cosas más difíciles es
realizar los finales de carrera de la misma persiana.
Los motores para persianas tienen ajuste mecánico , es decir , regularemos los finales de carrera de las persianas mediante una herramienta clave ( la llave de regulación), importante que los motores podamos ajustarlos en los finales para que con un solo click en el mando a distancia podamos ver nuestra persiana parada arriba y abajo respectivamente.
Es un
trabajo que debes tomarte con calma y sobretodo poner atención a la información
siguiente.
El
motor de persiana tiene 2 orificios para
regular el final de carrera, esos dos agujeros son los siguientes.
Motor de persiana |
Agujero
de final de carrera de subida y agujero de final de carrera de bajada.
¿Cómo
podemos saber cual es cual? Este es el problema que muchos de nuestros cliente
tienen a la hora de realizar la instalación del motor de persiana , pues bien ,
una vez introducido el motor dentro del eje de la persiana veremos cómo
determinar que agujero es el del final de carrera de la persiana tanto de
subida como de bajada.
Miremos
atentamente el cabezal del motor, tenemos 2 flechas intermedias, esas flechas
apuntan al sentido de giro del motor.
Determina en que sentido gira el motor cuando le sube la persiana y cuando le baja , ese sentido de giro determina o sigue una flecha de las que hay en la parte intermedia de los agujeros en color rojo y color blanco.
Sobretodo: mucha gente se piensa que el agujero que ve arriba es el de subida y el agujero de abajo o inferior es el del final de carrera de bajada , o bien incluso algunas personas determinan la subida con el color rojo y la bajada con el color blanco , ES UN ERROR DETERMINAR LO DICHO ANTERIORMENTE.
Así que veremos esas flechas y nos dejaremos guiar por ellas para evitar errores muy comunes por personas que no han instalado nunca los motores.
La flecha que sigue ese sentido de giro del motor está justo al lado del orificio que ajusta ese sentido , viendo la fotografía anterior , si gira el motor hacia abajo pues tocaremos el orificio rojo , si por el contrario al subir gira hacia arriba tocaremos el orificio en blanco , sobretodo comentar que el sentido de giro de subida o de bajada lo sigue la flecha y el agujero de su lado es el que se debe tocar.
Seguidamente explicaremos como se debe regular , hay un truco que es el siguiente , dejar bajar la persiana hasta abajo del todo y seguidamente cuando pare colocar los flejes de la persiana , seguidamente ya tenemos el final de carrera realizado , así que ya tenemos un paso realizado y por lo tanto seguiremos al final de carrera de subida , el signo + quiere decir más carrera , más vueltas de giro ... y el signo - quiere decir menos carrera , menos vueltas de giro.
Podemos tener 3 opciones :
Para comprenderlo nos imaginamos 3 puntos A -B - C :
A-----/// bajada -------B-------/// subida ------C
Explicación de símbolos y letras:
A- punto inferior al final de carrera de bajada.
B- punto intermedio al final de carrera de bajada y subida.
C- punto superior al final de carrera de subida.
/// finales de carrera de subida y de bajada
Imaginemos que ---> esto es dirección subida , pues bien , a la hora de apretar la subida el motor no reacciona.
Opción 1 -
Este caso diremos que el motor está en la situación de estar en este punto ( ver color rojo) = por debajo del final de carrera de bajada;
A-----/// bajada -------B-------/// subida ------C
El motor no reacciona porque lo tenemos con vueltas de menos POR DEBAJO DEL FINAL DE CARRERA DE BAJADA, que debemos hacer? pues bien facil darle en el agujero que pertoca vueltas con la llave reguladora en sentido horario hacie el signo + , ganaremos carrera y veremos como el motor al cabo de unas vueltas reacciona haciendo pequeñas subidas hasta dejarlo en su final ajustado.
Opción 2 -
Este caso diremos que el motor está en la situación de estar en este punto ( ver color rojo) = por encima del final de carrera de subida;
A-----/// bajada -------B-------/// subida ------C
El motor no reacciona porque lo tenemos con vueltas pasadas POR ENCIMA DEL FINAL DE CARRERA DE SUBIDA , que debemos hacer? pues bien facil darle en el agujero que pertoca vueltas con la llave reguladora en sentido antihorario hacie el signo - , perderemos carrera y en este caso se hace prueba error , damos 15-20 vueltas en sentido horario , bajamos el motor y volvemos a subir a ver si se para , si no se para realizamos la misma operación 15-20 vueltas antihorario ... y así hasta que en una subida pare y entonces abremos conseguido dejarlo en un punto intermedio entre subida y bajada A-----/// bajada -------B-------/// subida ------C , solo nos quedará darle vueltas en horario para llegar al final de carrera de subida y finalizar la operación.
Opción 3 -
Este caso diremos que el motor está en la situación de estar en este punto ( ver color rojo) = entre los finales de subida y bajada ;
A-----/// bajada -------B-------/// subida ------C
Es el caso más fácil , únicamente darle al sentido horario (+) y le daremos carrera viendo como el motor que está conectado y con la orden de subida puesta o tecleada , veremos como dando vueltas va cogiendo su posición hasta llegar al final de carrera de subida de la misma persiana.
Os lo explicamos con este esquema para que no haya ningun fallo y no solo eso sino que os dejamos un video explicativo que ha tenido muy buena resolución con nuestros clientes de M&B tech Solutions:
No hay comentarios:
Publicar un comentario